Lo primero es lo primero, ¿qué es un mandala? Mandala proviene del sánscrito y significa "círculo sagrado" ya que representaba el círculo de la vida para la cultura hindú y budista pero este no es el significado ni el uso que le damos ahora.
Hoy en día un mandala puede ser desde un dibujo simétrico y sencillo a algo mucho más complejo:
Además se ha descubierto que hacerlos provoca un efecto relajante, ¿Por qué? Pues resulta que, según los descubrimientos de un psicólogo suizo, dibujar mandalas produce un sentido de orden a los conflictos internos.
Básicamente, en otras palabras, te relaja por el mero hecho de que son simétricos, bonitos y, según el psicólogo suizo, nos hace exteriorizar los problemas.
Además los colores usados en ellos pueden tener significados:
ROJO: pasión, amor, orgullo, fuerza.
AMARILLO: inteligencia, liberación.
AZUL: calma, paz.
VIOLETA: imaginación, espiritualidad.
VERDE: esperanza, curación.
La verdad, lo único completamente cierto y que no depende de opiniones es que, a quién le gusta dibujarlos, lo disfruta y le entretiene y a quién no le interesa o no cree en sus propiedades, simplemente no le afecta.
Pero lo interesante está eso, en creer o no en la supuesta relajación que produce y probar para comprobar.
LAS TICS DE LAURA
Es un trabajo de la materia de TIC de 1º de BAC
martes, 12 de junio de 2018
jueves, 7 de junio de 2018
PIKTOCHART Y HARDWARE
Piktochart es una aplicación online que permite crear infografías. En nuestro caso hicimos una infografía por grupo o pareja sobre uno de los apartados del tema de Hardware de nuestro libro.
En el caso de mi grupo nos tocó por sorteo el tema de la placa base, los buses, el chipset y el micropocesador. Al principio fue un completo caos pero a base de leerlo y buscar información acabamos comprendiendo el temario (y nos quedó una infografía razonablemente comprensible).
Aquí os dejo un enlace a la página de piktochart (está muy chula en cuanto a estética y es muy fácil de comprender el funcionamiento):
En el caso de mi grupo nos tocó por sorteo el tema de la placa base, los buses, el chipset y el micropocesador. Al principio fue un completo caos pero a base de leerlo y buscar información acabamos comprendiendo el temario (y nos quedó una infografía razonablemente comprensible).
Aquí os dejo un enlace a la página de piktochart (está muy chula en cuanto a estética y es muy fácil de comprender el funcionamiento):
A pesar de lo fácil de usar que es dejo también un tutorial por si hay alguna duda:
martes, 17 de abril de 2018
GIMP: Retoque fotográfico
GIMP es el programa de edición de imagen que hemos estado usando estos últimos días.
Al contrario que Writer. Impress, Calc,.. va muy bien y no se hecha demasiado de menos a Photoshop si lo que buscas es una edición simple.
Tanto la flor como el árbol de navidad son trabajos que hemos hecho aunque sobretodo hemos trabajado con cosas que requieren muchas menos capas como quitar arrugas, cambiar el color de ojos y labios o quitar objetos de la imagen.
Si estáis interesados en instalaros GIMP (cosa que sí recomiendo) este es un enlace para ello (hacer click en la foto):
Al contrario que Writer. Impress, Calc,.. va muy bien y no se hecha demasiado de menos a Photoshop si lo que buscas es una edición simple.
Tanto la flor como el árbol de navidad son trabajos que hemos hecho aunque sobretodo hemos trabajado con cosas que requieren muchas menos capas como quitar arrugas, cambiar el color de ojos y labios o quitar objetos de la imagen.
Si estáis interesados en instalaros GIMP (cosa que sí recomiendo) este es un enlace para ello (hacer click en la foto):
Y las prácticas que hicimos en clase:
jueves, 15 de marzo de 2018
CALC
Otra parte del paquete del paquete de Libre Office (que si lo queréis descargar hay un enlace en la entrada de WRITER VS WORD)es Calc.

Clac es un programa que te permite crear hojas de cálculo, en estas hojas se pueden insertar funciones (que se usan para crear fórmulas, realizar operaciones de datos complejas, organizar, almacenar y filtrar datos). Además también permite crear gráficas de una manera incluso mas cómoda que en Writer. En este caso hicimos los trabajos por niveles:
Calc funciona bastante mejor que Impress y que Writer, casi no da ningún error y resulta muy similar a su homólogo Excel.
Aquí os dejo las prácticas de las que os hablé por niveles:
Clac es un programa que te permite crear hojas de cálculo, en estas hojas se pueden insertar funciones (que se usan para crear fórmulas, realizar operaciones de datos complejas, organizar, almacenar y filtrar datos). Además también permite crear gráficas de una manera incluso mas cómoda que en Writer. En este caso hicimos los trabajos por niveles:
- Primero hicimos Calc Básico, en este nivel trabajamos con funciones básicas (como SUMA, PRODUCTO, SUBTOTAL, PROMEDIO,...).
- En el segundo nivel hicimos Calc Medio, en ese caso trabajamos con funciones algo más complejas y gráficas.
- En el último nivel (Calc Avanzado) hicimos funciones como RAIZ, RADIANES, FRACUENCIA, PAGOINT,...
Calc funciona bastante mejor que Impress y que Writer, casi no da ningún error y resulta muy similar a su homólogo Excel.
Aquí os dejo las prácticas de las que os hablé por niveles:
También os dejo unos tutoriales que os pueden resultar de gran ayuda:
Y, por último, un vídeo (que siempre es más ameno que leer un tutorial):
martes, 19 de diciembre de 2017
IMPRESS
En este último tema hemos visto como hacer diapositivas usando Impress (que también pertenece al paquete de LibreOffice).
Hicimos una presentación sobre los sistemas solares usando:
Hicimos una presentación sobre los sistemas solares usando:
- Viñetas y numeración (que ya lo habíamos estudiado en Writer)
- Insertar tablas (también estudiado en Writer).
- Insertar fondos e imágenes.
- Insertar gráficas (que hicimos en calc).
- Aplicar animaciones y transiciones.
- Insertando un diagrama de flujo.

En general me ha salido todo pero ha dado una cantidad de problemas bastante similar a Writer (lo cual es lógico porque ambos son del paquete de LibreOffice).
Con todo, en cuanto le pillas el truco, no tiene dificultad ninguna.
Con todo, en cuanto le pillas el truco, no tiene dificultad ninguna.
Es muy diferente a su "equivalente" Power Point. Este es mucho más eficiente, tiene muchas más opciones y falla muchísimo menos.
De todas formas las prácticas están bastante aceptables así que os las dejo por aquí:
Por si queréis u os veis obligados a usar Impress y necesitáis una ayudita, aquí os dejo un enlace a una pagina con un tutorial:
jueves, 9 de noviembre de 2017
LINEA DEL TIEMPO
Trabajo en parejas hecho por Laura Rodríguez Sobrino y Lucía Serrano Pérez sobre la historia y evolución de las TICS.
Para este trabajo usamos la plataforma Timeline y buscamos información acerca de los diferentes contenidos incluyendo contenido multimedia como vídeos e imágenes.
Esta plataforma permite usar drive para hacer el trabajo desde ordenadores diferentes y nos ordena cronológicamente los acontecimientos.
jueves, 2 de noviembre de 2017
COMO CREAR UN BLOG: BLOGGER
Un blog es una página web, generalmente de carácter personal, que se actualiza regularmente y que se suele dedicar a
tratar un tema concreto.
Blogger es un servicio mediante el cual podemos crear y manejar nuestro propio blog, en el cual no tenemos que encargarnos de ningún tipo de tarea de programación y solo se limita a compartir nuestras publicaciones.
Nosotros hemos trabajado con Blogger para hacer nuestro blog porque nos es mucho más cómodo por la compatibilidad que tiene con Drive, Youtube,...
→Para crear un blog con blogger yo seguí estos pasos:
Blogger es un servicio mediante el cual podemos crear y manejar nuestro propio blog, en el cual no tenemos que encargarnos de ningún tipo de tarea de programación y solo se limita a compartir nuestras publicaciones.
Nosotros hemos trabajado con Blogger para hacer nuestro blog porque nos es mucho más cómodo por la compatibilidad que tiene con Drive, Youtube,...
→Para crear un blog con blogger yo seguí estos pasos:
- Crear una cuenta de gmail (que en mi caso ya estaba hecha).
- En esa cuenta hacer click en el botón de aplicaciones de google y después darle a "más" (como en la imagen de la derecha).
- Entrar en Blogger y hacer click en "crear tu blog"
- Probablemente debas introducir de nuevo la contraseña.
- Ahora tienes que escoger la opción de perfil que prefieras (en mi caso escogí "perfil de blogger").
- Toca escoger el nombre de usuario que prefieras.
- ¡Listo! Ahora ya puedes empezar a editar la apariencia de tu blog, comenzar a publicar entradas,... ¡tú decides!
→Por si la explicación que yo di no os convence o simplemente preferís un vídeo en lugar de leer (por pereza) os dejo también un vídeo tutorial que no está nada mal:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Mi nombre es Laura. Este es mi blog, que está dedicado a mi clase de TIC de 1ºBAC. Este blog es el resultado de un actividad práctica que te...
-
Hasta ahora hemos estado usando el procesador de texto writer, hemos trabajado haciendo índices, viñetas y numeración, fontwork,... Es un ...
-
Piktochart es una aplicación online que permite crear infografías. En nuestro caso hicimos una infografía por grupo o pareja sobre uno de ...