Lo primero es lo primero, ¿qué es un mandala? Mandala proviene del sánscrito y significa "círculo sagrado" ya que representaba el círculo de la vida para la cultura hindú y budista pero este no es el significado ni el uso que le damos ahora.
Hoy en día un mandala puede ser desde un dibujo simétrico y sencillo a algo mucho más complejo:
Además se ha descubierto que hacerlos provoca un efecto relajante, ¿Por qué? Pues resulta que, según los descubrimientos de un psicólogo suizo, dibujar mandalas produce un sentido de orden a los conflictos internos.
Básicamente, en otras palabras, te relaja por el mero hecho de que son simétricos, bonitos y, según el psicólogo suizo, nos hace exteriorizar los problemas.
Además los colores usados en ellos pueden tener significados:
ROJO: pasión, amor, orgullo, fuerza.
AMARILLO: inteligencia, liberación.
AZUL: calma, paz.
VIOLETA: imaginación, espiritualidad.
VERDE: esperanza, curación.
La verdad, lo único completamente cierto y que no depende de opiniones es que, a quién le gusta dibujarlos, lo disfruta y le entretiene y a quién no le interesa o no cree en sus propiedades, simplemente no le afecta.
Pero lo interesante está eso, en creer o no en la supuesta relajación que produce y probar para comprobar.
martes, 12 de junio de 2018
jueves, 7 de junio de 2018
PIKTOCHART Y HARDWARE
Piktochart es una aplicación online que permite crear infografías. En nuestro caso hicimos una infografía por grupo o pareja sobre uno de los apartados del tema de Hardware de nuestro libro.
En el caso de mi grupo nos tocó por sorteo el tema de la placa base, los buses, el chipset y el micropocesador. Al principio fue un completo caos pero a base de leerlo y buscar información acabamos comprendiendo el temario (y nos quedó una infografía razonablemente comprensible).
Aquí os dejo un enlace a la página de piktochart (está muy chula en cuanto a estética y es muy fácil de comprender el funcionamiento):
En el caso de mi grupo nos tocó por sorteo el tema de la placa base, los buses, el chipset y el micropocesador. Al principio fue un completo caos pero a base de leerlo y buscar información acabamos comprendiendo el temario (y nos quedó una infografía razonablemente comprensible).
Aquí os dejo un enlace a la página de piktochart (está muy chula en cuanto a estética y es muy fácil de comprender el funcionamiento):
A pesar de lo fácil de usar que es dejo también un tutorial por si hay alguna duda:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Mi nombre es Laura. Este es mi blog, que está dedicado a mi clase de TIC de 1ºBAC. Este blog es el resultado de un actividad práctica que te...
-
Hasta ahora hemos estado usando el procesador de texto writer, hemos trabajado haciendo índices, viñetas y numeración, fontwork,... Es un ...
-
Piktochart es una aplicación online que permite crear infografías. En nuestro caso hicimos una infografía por grupo o pareja sobre uno de ...